Diccionario
Diccionario
  • Gracia
    Uno de los términos más usados en la Biblia. En el NT (gr. «charis») aparece más de 170 veces. Tiene diversos sentidos. En plural expresa gratitud. 

    (A) Atracción, encanto: «La gracia se derramó en tus labios» (Sal. 45:2); «graciosa gacela» (Pr. 5:19); «engañosa es la gracia, vana es la hermosura» (Pr. 31:30). «Crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia» (Lc. 2:52). 

    Salmos 45:2

    2 Eres el más hermoso de los hijos de los hombres; La gracia se derramó en tus labios; Por tanto, Dios te ha bendecido para siempre.

    Proverbios 5:19

    19 Como cierva amada y graciosa gacela. Sus caricias te satisfagan en todo tiempo, Y en su amor recréate siempre.

    Proverbios 31:30

    30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.

    Lucas 2:52

    52 Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.

    (B) Bienquerencia, favor: cp. la expresión heb. tan frecuente, «hallar gracia a los ojos de alguien» (Gn. 18:3; 33:10; 47:29; Hch. 2:47; 7:10). 

    Génesis 18:3 

    3 y dijo: Señor, si ahora he hallado gracia en tus ojos, te ruego que no pases de tu siervo.

    Génesis 33:10 

    10 Y dijo Jacob: No, yo te ruego; si he hallado ahora gracia en tus ojos, acepta mi presente, porque he visto tu rostro, como si hubiera visto el rostro de Dios, pues que con tanto favor me has recibido.

    Génesis 47:29 

    29 Y llegaron los días de Israel para morir, y llamó a José su hijo, y le dijo: Si he hallado ahora gracia en tus ojos, te ruego que pongas tu mano debajo de mi muslo, y harás conmigo misericordia y verdad. Te ruego que no me entierres en Egipto.

    Hechos 2:47 

    47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.

    Hechos 7:10

    10 y le libró de todas sus tribulaciones, y le dio gracia y sabiduría delante de Faraón rey de Egipto, el cual lo puso por gobernador sobre Egipto y sobre toda su casa.

    Las iglesias de Macedonia pidieron insistentemente el privilegio (la gracia) de poder participar en la colecta (2 Co. 8:4). «Sea vuestra palabra siempre con gracia» (Col. 4:6). 

    2 Corintios 8:4

    4 pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos.

    Colosenses 4:6

    6 Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.

    (C) Beneficio, bendición: «... toda la verdad (gracia) que has usado para con tu siervo» (Gn. 32:10). «De su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia» (Jn. 1:16). «Las misericordias (gracias) fieles a David» (Hch. 13:34). «A mí... me fue dada esta gracia» (Ef. 3:8). «Toda buena dádiva (gracia) y todo don perfecto desciende de lo alto» (Stg. 1:17). 

    Génesis 32:10

    10 menor soy que todas las misericordias y que toda la verdad que has usado para con tu siervo; pues con mi cayado pasé este Jordán, y ahora estoy sobre dos campamentos.

    Juan 1:16

    16 Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.

    Hechos 13:34

    34 Y en cuanto a que le levantó de los muertos para nunca más volver a corrupción, lo dijo así: Os daré las misericordias fieles de David.

    Efesios 3:8

    8 A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo,

    Santiago 1:17

    17 Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.

    (D) Agradecimiento, expresión de gratitud: de donde vienen las expresiones «acción de gracias» (Lv. 3:1; Sal. 26:7; 2 Co. 4:15; Col. 2:7; 1 Ti. 2:1, etc.) y «dar gracias» (Lc. 18:11; Jn. 11:41; Ro. 1:8; 2 Co. 1:11, etc.). 

    Levítico 3:1 

    1 Si su ofrenda fuere sacrificio de paz, si hubiere de ofrecerla de ganado vacuno, sea macho o hembra, sin defecto la ofrecerá delante de Jehová.

    Salmos 26:7 

    7 Para exclamar con voz de acción de gracias, Y para contar todas tus maravillas.

    2 Corintios 4:15 

    15 Porque todas estas cosas padecemos por amor a vosotros, para que abundando la gracia por medio de muchos, la acción de gracias sobreabunde para gloria de Dios.

    Colosenses 2:7 

    7 arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias.

    1 Timoteo 2:1

    1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;

    Lucas 18:11

    11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;

    Juan 11:41

    41 Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído.

    Romanos 1:8

    8 Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo.

    2 Corintios 1:11

    11 cooperando también vosotros a favor nuestro con la oración, para que por muchas personas sean dadas gracias a favor nuestro por el don concedido a nosotros por medio de muchos.

    El término «eucaristía» que se aplica a la cena hace precisamente alusión a las acciones de gracias por las que comenzó Jesús (Lc. 22:17, 19; 1 Co. 11:24). 

    Lucas 22:17, 19 

    17 Y habiendo tomado la copa, dio gracias, y dijo: Tomad esto, y repartidlo entre vosotros;

    19 Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.

    1 Corintios 11:24

    24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.

    El hábito de «dar gracias al comenzar una comida» se basa en las instrucciones y en los ejemplos precisos de las Escrituras (Mr. 8:6; Lc. 24:30; Hch. 27:35; Ro. 14:6; 1 Co. 10:30-31; 1 Ti. 4:4). 

    Marcos 8:6 

    6 Entonces mandó a la multitud que se recostase en tierra; y tomando los siete panes, habiendo dado gracias, los partió, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante; y los pusieron delante de la multitud.

    Lucas 24:30 

    30 Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio.

    Hechos 27:35 

    35 Y habiendo dicho esto, tomó el pan y dio gracias a Dios en presencia de todos, y partiéndolo, comenzó a comer.

    Romanos 14:6 

    6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.

    1 Corintios 10:30-31 

    30 Y si yo con agradecimiento participo, ¿por qué he de ser censurado por aquello de que doy gracias?

    31 Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.

    1 Timoteo 4:4

    4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias;

    (E) La expresión «María llena de gracia» proviene de un error de traducción de la Vulgata en Lc. 1:28

    Lucas 1:28

    28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.

    En este pasaje aparece el participio pasado pasivo de «charitoõ», que significa recibir con gracia, revestir de gracia. Reina-Valera traduce «muy favorecida». Las versiones católico-romanas, naturalmente; siguen la lectura de la Vulgata. Cp. en cambio el mismo verbo en Ef. 1:6: «su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado». 

    Efesios 1:6

    6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado,

    Además, el ángel le sigue diciendo a María: «Has hallado gracia delante de Dios» (Lc. 1:30), y ella misma, en el cántico llamado Magn¡ficat, dice: «Mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador» (Lc. 1:47). 

    Lucas 1:30

    30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.

    Lucas 1:47

    47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.

    Así, ella tenía necesidad de gracia y de salvación, y lo reconocía con gozo y humildad (lo cual Jesús nunca habría hecho, cp. Jn. 8:46). Ella es «bendita entre las mujeres», pero es contrario a las Escrituras pretender que sea inmaculada, sin pecado y fuente de todas las gracias.

    Juan 8:46

    46 ¿Quién de vosotros me redarguye de pecado? Pues si digo la verdad, ¿por qué vosotros no me creéis?

  • DICCIONARIO
Comparte este sitio
  • Gracia
    Uno de los términos más usados en la Biblia. En el NT (gr. «charis») aparece más de 170 veces. Tiene diversos sentidos. En plural expresa gratitud. 

    (A) Atracción, encanto: «La gracia se derramó en tus labios» (Sal. 45:2); «graciosa gacela» (Pr. 5:19); «engañosa es la gracia, vana es la hermosura» (Pr. 31:30). «Crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia» (Lc. 2:52). 

    Salmos 45:2

    2 Eres el más hermoso de los hijos de los hombres; La gracia se derramó en tus labios; Por tanto, Dios te ha bendecido para siempre.

    Proverbios 5:19

    19 Como cierva amada y graciosa gacela. Sus caricias te satisfagan en todo tiempo, Y en su amor recréate siempre.

    Proverbios 31:30

    30 Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.

    Lucas 2:52

    52 Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.

    (B) Bienquerencia, favor: cp. la expresión heb. tan frecuente, «hallar gracia a los ojos de alguien» (Gn. 18:3; 33:10; 47:29; Hch. 2:47; 7:10). 

    Génesis 18:3 

    3 y dijo: Señor, si ahora he hallado gracia en tus ojos, te ruego que no pases de tu siervo.

    Génesis 33:10 

    10 Y dijo Jacob: No, yo te ruego; si he hallado ahora gracia en tus ojos, acepta mi presente, porque he visto tu rostro, como si hubiera visto el rostro de Dios, pues que con tanto favor me has recibido.

    Génesis 47:29 

    29 Y llegaron los días de Israel para morir, y llamó a José su hijo, y le dijo: Si he hallado ahora gracia en tus ojos, te ruego que pongas tu mano debajo de mi muslo, y harás conmigo misericordia y verdad. Te ruego que no me entierres en Egipto.

    Hechos 2:47 

    47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.

    Hechos 7:10

    10 y le libró de todas sus tribulaciones, y le dio gracia y sabiduría delante de Faraón rey de Egipto, el cual lo puso por gobernador sobre Egipto y sobre toda su casa.

    Las iglesias de Macedonia pidieron insistentemente el privilegio (la gracia) de poder participar en la colecta (2 Co. 8:4). «Sea vuestra palabra siempre con gracia» (Col. 4:6). 

    2 Corintios 8:4

    4 pidiéndonos con muchos ruegos que les concediésemos el privilegio de participar en este servicio para los santos.

    Colosenses 4:6

    6 Sea vuestra palabra siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepáis cómo debéis responder a cada uno.

    (C) Beneficio, bendición: «... toda la verdad (gracia) que has usado para con tu siervo» (Gn. 32:10). «De su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia» (Jn. 1:16). «Las misericordias (gracias) fieles a David» (Hch. 13:34). «A mí... me fue dada esta gracia» (Ef. 3:8). «Toda buena dádiva (gracia) y todo don perfecto desciende de lo alto» (Stg. 1:17). 

    Génesis 32:10

    10 menor soy que todas las misericordias y que toda la verdad que has usado para con tu siervo; pues con mi cayado pasé este Jordán, y ahora estoy sobre dos campamentos.

    Juan 1:16

    16 Porque de su plenitud tomamos todos, y gracia sobre gracia.

    Hechos 13:34

    34 Y en cuanto a que le levantó de los muertos para nunca más volver a corrupción, lo dijo así: Os daré las misericordias fieles de David.

    Efesios 3:8

    8 A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo,

    Santiago 1:17

    17 Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.

    (D) Agradecimiento, expresión de gratitud: de donde vienen las expresiones «acción de gracias» (Lv. 3:1; Sal. 26:7; 2 Co. 4:15; Col. 2:7; 1 Ti. 2:1, etc.) y «dar gracias» (Lc. 18:11; Jn. 11:41; Ro. 1:8; 2 Co. 1:11, etc.). 

    Levítico 3:1 

    1 Si su ofrenda fuere sacrificio de paz, si hubiere de ofrecerla de ganado vacuno, sea macho o hembra, sin defecto la ofrecerá delante de Jehová.

    Salmos 26:7 

    7 Para exclamar con voz de acción de gracias, Y para contar todas tus maravillas.

    2 Corintios 4:15 

    15 Porque todas estas cosas padecemos por amor a vosotros, para que abundando la gracia por medio de muchos, la acción de gracias sobreabunde para gloria de Dios.

    Colosenses 2:7 

    7 arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias.

    1 Timoteo 2:1

    1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;

    Lucas 18:11

    11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;

    Juan 11:41

    41 Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído.

    Romanos 1:8

    8 Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo.

    2 Corintios 1:11

    11 cooperando también vosotros a favor nuestro con la oración, para que por muchas personas sean dadas gracias a favor nuestro por el don concedido a nosotros por medio de muchos.

    El término «eucaristía» que se aplica a la cena hace precisamente alusión a las acciones de gracias por las que comenzó Jesús (Lc. 22:17, 19; 1 Co. 11:24). 

    Lucas 22:17, 19 

    17 Y habiendo tomado la copa, dio gracias, y dijo: Tomad esto, y repartidlo entre vosotros;

    19 Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria de mí.

    1 Corintios 11:24

    24 y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí.

    El hábito de «dar gracias al comenzar una comida» se basa en las instrucciones y en los ejemplos precisos de las Escrituras (Mr. 8:6; Lc. 24:30; Hch. 27:35; Ro. 14:6; 1 Co. 10:30-31; 1 Ti. 4:4). 

    Marcos 8:6 

    6 Entonces mandó a la multitud que se recostase en tierra; y tomando los siete panes, habiendo dado gracias, los partió, y dio a sus discípulos para que los pusiesen delante; y los pusieron delante de la multitud.

    Lucas 24:30 

    30 Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio.

    Hechos 27:35 

    35 Y habiendo dicho esto, tomó el pan y dio gracias a Dios en presencia de todos, y partiéndolo, comenzó a comer.

    Romanos 14:6 

    6 El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.

    1 Corintios 10:30-31 

    30 Y si yo con agradecimiento participo, ¿por qué he de ser censurado por aquello de que doy gracias?

    31 Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.

    1 Timoteo 4:4

    4 Porque todo lo que Dios creó es bueno, y nada es de desecharse, si se toma con acción de gracias;

    (E) La expresión «María llena de gracia» proviene de un error de traducción de la Vulgata en Lc. 1:28

    Lucas 1:28

    28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.

    En este pasaje aparece el participio pasado pasivo de «charitoõ», que significa recibir con gracia, revestir de gracia. Reina-Valera traduce «muy favorecida». Las versiones católico-romanas, naturalmente; siguen la lectura de la Vulgata. Cp. en cambio el mismo verbo en Ef. 1:6: «su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado». 

    Efesios 1:6

    6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado,

    Además, el ángel le sigue diciendo a María: «Has hallado gracia delante de Dios» (Lc. 1:30), y ella misma, en el cántico llamado Magn¡ficat, dice: «Mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador» (Lc. 1:47). 

    Lucas 1:30

    30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.

    Lucas 1:47

    47 Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador.

    Así, ella tenía necesidad de gracia y de salvación, y lo reconocía con gozo y humildad (lo cual Jesús nunca habría hecho, cp. Jn. 8:46). Ella es «bendita entre las mujeres», pero es contrario a las Escrituras pretender que sea inmaculada, sin pecado y fuente de todas las gracias.

    Juan 8:46

    46 ¿Quién de vosotros me redarguye de pecado? Pues si digo la verdad, ¿por qué vosotros no me creéis?

Comparte este sitio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información y limitar el uso de cookies en nuestra política de cookies.