En la ley hebrea, si un judío se había visto obligado a venderse, por deudas, a un extranjero, venía a ser obligación de su pariente más próximo rescatarlo (cp. Lv. 25:47 ss).
Levítico 25:47
47 Si el forastero o el extranjero que está contigo se enriqueciere, y tu hermano que está junto a él empobreciere, y se vendiere al forastero o extranjero que está contigo, o a alguno de la familia del extranjero;
También regía este principio si había tenido que vender algo de su propiedad (cp. Lv. 25:23 ss.; Rt. 4:4 ss.).
Levítico 25:23
23 La tierra no se venderá a perpetuidad, porque la tierra mía es; pues vosotros forasteros y extranjeros sois para conmigo.
Rut 4:4
4 Y yo decidí hacértelo saber, y decirte que la compres en presencia de los que están aquí sentados, y de los ancianos de mi pueblo. Si tú quieres redimir, redime; y si no quieres redimir, decláramelo para que yo lo sepa; porque no hay otro que redima sino tú, y yo después de ti. Y él respondió: Yo redimiré.
También correspondía al pariente más próximo casarse con la viuda sin hijos del fallecido (Rt. 3:13).
Rut 3:13
13 Pasa aquí la noche, y cuando sea de día, si él te redimiere, bien, redímate; mas si él no te quisiere redimir, yo te redimiré, vive Jehová. Descansa, pues, hasta la mañana.
En caso de tener que hacer restitución a su fallecido, ésta debía hacerse al pariente más próximo, o al sacerdote si no lo había (Lv. 6:1 ss.).
Levítico 6:1
1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
Era también deber del goel o pariente más próximo la venganza de la sangre del que hubiera sido víctima de un homicidio voluntario. En Lv. 25:48 se da el orden de precedencia en la actuación como goel.
Levítico 25:48
48 después que se hubiere vendido, podrá ser rescatado; uno de sus hermanos lo rescatará.
Para el uso figurado de goel, véase Sal. 119:154; Pr. 23:11; Jb. 19:25; Is. 41:14 b. Jesucristo vino a ser nuestro Goel, para lo cual tuvo que venir a ser «nuestro pariente próximo» mediante la encarnación.
Salmos 119:154
154 Defiende mi causa, y redímeme; Vivifícame con tu palabra.
Proverbios 23:11
11 Porque el defensor de ellos es el Fuerte, El cual juzgará la causa de ellos contra ti.
Job 19:25
25 Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo;
Isaías 41:14
14 No temas, gusano de Jacob, oh vosotros los pocos de Israel; yo soy tu socorro, dice Jehová; el Santo de Israel es tu Redentor.
Booz es un hermoso tipo de Cristo, al rescatar la posesión perdida y casarse con Rut, que viene por ello a ser tipo de la Iglesia.
Bibliografía: L. S. Chafer: «Teología Sistemática» (Publicaciones Españolas, Dalton, Georgia, 1974, tomo I, PP. 368-370).
En la ley hebrea, si un judío se había visto obligado a venderse, por deudas, a un extranjero, venía a ser obligación de su pariente más próximo rescatarlo (cp. Lv. 25:47 ss).
Levítico 25:47
47 Si el forastero o el extranjero que está contigo se enriqueciere, y tu hermano que está junto a él empobreciere, y se vendiere al forastero o extranjero que está contigo, o a alguno de la familia del extranjero;
También regía este principio si había tenido que vender algo de su propiedad (cp. Lv. 25:23 ss.; Rt. 4:4 ss.).
Levítico 25:23
23 La tierra no se venderá a perpetuidad, porque la tierra mía es; pues vosotros forasteros y extranjeros sois para conmigo.
Rut 4:4
4 Y yo decidí hacértelo saber, y decirte que la compres en presencia de los que están aquí sentados, y de los ancianos de mi pueblo. Si tú quieres redimir, redime; y si no quieres redimir, decláramelo para que yo lo sepa; porque no hay otro que redima sino tú, y yo después de ti. Y él respondió: Yo redimiré.
También correspondía al pariente más próximo casarse con la viuda sin hijos del fallecido (Rt. 3:13).
Rut 3:13
13 Pasa aquí la noche, y cuando sea de día, si él te redimiere, bien, redímate; mas si él no te quisiere redimir, yo te redimiré, vive Jehová. Descansa, pues, hasta la mañana.
En caso de tener que hacer restitución a su fallecido, ésta debía hacerse al pariente más próximo, o al sacerdote si no lo había (Lv. 6:1 ss.).
Levítico 6:1
1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:
Era también deber del goel o pariente más próximo la venganza de la sangre del que hubiera sido víctima de un homicidio voluntario. En Lv. 25:48 se da el orden de precedencia en la actuación como goel.
Levítico 25:48
48 después que se hubiere vendido, podrá ser rescatado; uno de sus hermanos lo rescatará.
Para el uso figurado de goel, véase Sal. 119:154; Pr. 23:11; Jb. 19:25; Is. 41:14 b. Jesucristo vino a ser nuestro Goel, para lo cual tuvo que venir a ser «nuestro pariente próximo» mediante la encarnación.
Salmos 119:154
154 Defiende mi causa, y redímeme; Vivifícame con tu palabra.
Proverbios 23:11
11 Porque el defensor de ellos es el Fuerte, El cual juzgará la causa de ellos contra ti.
Job 19:25
25 Yo sé que mi Redentor vive, Y al fin se levantará sobre el polvo;
Isaías 41:14
14 No temas, gusano de Jacob, oh vosotros los pocos de Israel; yo soy tu socorro, dice Jehová; el Santo de Israel es tu Redentor.
Booz es un hermoso tipo de Cristo, al rescatar la posesión perdida y casarse con Rut, que viene por ello a ser tipo de la Iglesia.
Bibliografía: L. S. Chafer: «Teología Sistemática» (Publicaciones Españolas, Dalton, Georgia, 1974, tomo I, PP. 368-370).