Diccionario
Diccionario
Comparte este sitio
  • Calvario

    vet, Nombre latino del lugar donde crucificaron a Jesús (Lc. 23:33), no lejos de las murallas de Jerusalén, pero fuera del recinto de la ciudad (Jn. 19:17, 20; Mt. 27:33; Mr. 15:22; He. 13:12). 

    Lucas 23:33

    33 Y cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucificaron allí, y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda.

    Juan 19:17, 20 

    17 Y él, cargando su cruz, salió al lugar llamado de la Calavera, y en hebreo, Gólgota;

    20 Y muchos de los judíos leyeron este título; porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad, y el título estaba escrito en hebreo, en griego y en latín.

    Mateo 27:33 

    33 Y cuando llegaron a un lugar llamado Gólgota, que significa: Lugar de la Calavera,

    Marcos 15:22 

    22 Y le llevaron a un lugar llamado Gólgota, que traducido es: Lugar de la Calavera.

    Hebreos 13:12

    12 Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta.

    En el mismo lugar había un jardín privado y un sepulcro en que estuvo tendido el cuerpo de Jesucristo hasta su resurrección (Jn. 19:41, 42). 

    Juan 19:41, 42

    41 Y en el lugar donde había sido crucificado, había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual aún no había sido puesto ninguno.

    42 Allí, pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron a Jesús.

    La expresión «Monte Calvario» no tiene razón de peso que la apoye, si no es la que se implica en el nombre Gólgota, que bien pudo haberse dado a una ligera elevación con la forma de la parte superior de un cráneo, y la probabilidad de que tal lugar haya sido elegido para la crucifixión. 

    Es muy dudoso que las verdaderas localidades del Calvario y del sepulcro sean las cubiertas por la actual «Iglesia del Santo Sepulcro», que es un vasto edificio hecho al norte del monte Sión, dentro de la ciudad moderna, construido en el sitio que se fijó en el año 335 d.C. por la emperatriz Elena, siguiendo en esto la tradición y atendiendo a un pretendido milagro. 

    La localización del Calvario que parece corresponder mejor a la descripción de los textos bíblicos es la del llamado «Calvario Gordon», por el arqueólogo que lo descubrió a mediados del siglo pasado. La gran mayoría de los estudiosos protestantes se adhieren a esta localización geográfica, ya que aclara los textos bíblicos, y además por el hecho de que la basílica que la madre de Constantino levantó fue edificada sobre las ruinas de un templo pagano.

Comparte este sitio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información y limitar el uso de cookies en nuestra política de cookies.