Diccionario
Diccionario
  • Abib

    «abib» = «espigas maduras». 

    Antiguo nombre de un mes israelita correspondiente a marzo-abril en nuestro calendario y en el cual tuvo lugar el paso del mar Rojo. 

    Este nombre es más antiguo que el de Nisán que se le daba en los tiempos del Nuevo Testamento (Éx. 13:4; 23:15; 34:18; Dt. 16:1). 

    Éxodo 13:4 

    4 Vosotros salís hoy en el mes de Abib.

    Éxodo 23:15 

    15 La fiesta de los panes sin levadura guardarás. Siete días comerás los panes sin levadura, como yo te mandé, en el tiempo del mes de Abib, porque en él saliste de Egipto; y ninguno se presentará delante de mí con las manos vacías.

    Éxodo 34:18 

    Fiestas anuales

    18 La fiesta de los panes sin levadura guardarás; siete días comerás pan sin levadura, según te he mandado, en el tiempo señalado del mes de Abib; porque en el mes de Abib saliste de Egipto.

    Deuteronomio 16:1

    Fiestas anuales

    1 Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche.

    Nisán se le llama después del retomo de la cautividad. Era el primer mes del año israelita y en él comenzaba la siega y se celebraba la Pascua (Éx. 12:15-23; Dt. 16:1).

    Éxodo 12:15-23 

    15 Siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado desde el primer día hasta el séptimo, será cortado de Israel.

    16 El primer día habrá santa convocación, y asimismo en el séptimo día tendréis una santa convocación; ninguna obra se hará en ellos, excepto solamente que preparéis lo que cada cual haya de comer.

    17 Y guardaréis la fiesta de los panes sin levadura, porque en este mismo día saqué vuestras huestes de la tierra de Egipto; por tanto, guardaréis este mandamiento en vuestras generaciones por costumbre perpetua.

    18 En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde hasta el veintiuno del mes por la tarde.

    19 Por siete días no se hallará levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, será cortado de la congregación de Israel.

    20 Ninguna cosa leudada comeréis; en todas vuestras habitaciones comeréis panes sin levadura.

    21 Y Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Sacad y tomaos corderos por vuestras familias, y sacrificad la pascua.

    22 Y tomad un manojo de hisopo, y mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana.

    23 Porque Jehová pasará hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el dintel y en los dos postes, pasará Jehová aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir.

    Deuteronomio 16:1

    Fiestas anuales

    1 Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche.

  • DICCIONARIO
Comparte este sitio
  • Abib

    «abib» = «espigas maduras». 

    Antiguo nombre de un mes israelita correspondiente a marzo-abril en nuestro calendario y en el cual tuvo lugar el paso del mar Rojo. 

    Este nombre es más antiguo que el de Nisán que se le daba en los tiempos del Nuevo Testamento (Éx. 13:4; 23:15; 34:18; Dt. 16:1). 

    Éxodo 13:4 

    4 Vosotros salís hoy en el mes de Abib.

    Éxodo 23:15 

    15 La fiesta de los panes sin levadura guardarás. Siete días comerás los panes sin levadura, como yo te mandé, en el tiempo del mes de Abib, porque en él saliste de Egipto; y ninguno se presentará delante de mí con las manos vacías.

    Éxodo 34:18 

    Fiestas anuales

    18 La fiesta de los panes sin levadura guardarás; siete días comerás pan sin levadura, según te he mandado, en el tiempo señalado del mes de Abib; porque en el mes de Abib saliste de Egipto.

    Deuteronomio 16:1

    Fiestas anuales

    1 Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche.

    Nisán se le llama después del retomo de la cautividad. Era el primer mes del año israelita y en él comenzaba la siega y se celebraba la Pascua (Éx. 12:15-23; Dt. 16:1).

    Éxodo 12:15-23 

    15 Siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado desde el primer día hasta el séptimo, será cortado de Israel.

    16 El primer día habrá santa convocación, y asimismo en el séptimo día tendréis una santa convocación; ninguna obra se hará en ellos, excepto solamente que preparéis lo que cada cual haya de comer.

    17 Y guardaréis la fiesta de los panes sin levadura, porque en este mismo día saqué vuestras huestes de la tierra de Egipto; por tanto, guardaréis este mandamiento en vuestras generaciones por costumbre perpetua.

    18 En el mes primero comeréis los panes sin levadura, desde el día catorce del mes por la tarde hasta el veintiuno del mes por la tarde.

    19 Por siete días no se hallará levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, será cortado de la congregación de Israel.

    20 Ninguna cosa leudada comeréis; en todas vuestras habitaciones comeréis panes sin levadura.

    21 Y Moisés convocó a todos los ancianos de Israel, y les dijo: Sacad y tomaos corderos por vuestras familias, y sacrificad la pascua.

    22 Y tomad un manojo de hisopo, y mojadlo en la sangre que estará en un lebrillo, y untad el dintel y los dos postes con la sangre que estará en el lebrillo; y ninguno de vosotros salga de las puertas de su casa hasta la mañana.

    23 Porque Jehová pasará hiriendo a los egipcios; y cuando vea la sangre en el dintel y en los dos postes, pasará Jehová aquella puerta, y no dejará entrar al heridor en vuestras casas para herir.

    Deuteronomio 16:1

    Fiestas anuales

    1 Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche.

Comparte este sitio
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información y limitar el uso de cookies en nuestra política de cookies.