(heb derivado del ac. «Sharrukinu» «el rey afirmado»)
Rey de Asiría y sucesor de Salmansar V, es considerado un usurpador.
Su general, el Tartán, capturó Asdod (Is. 20:1).
Isaías 20:1
Predicción de la conquista de Egipto y de Etiopía por Asiria
1 En el año que vino el Tartán a Asdod, cuando lo envió Sargón rey de Asiria, y peleó contra Asdod y la tomó;
Reinó desde el año 722 al 705 a.C. Aunque su nombre sólo aparece en las Escrituras en el anterior pasaje, hay evidencia documental y monumental de que él acabó la toma de Samaria iniciada por Salmansar. (Véase SAMARIA.)
Emprendió diversas campañas contra el rey de Gaza y de Egipto; se apoderó de Carquemis, capital de los hititas, en el año 717 a.C.
Esto marcó el final del imperio hitita que, debilitado, no pudo resistir posteriores ataques desde otras direcciones (véase HITITAS). En el año 710, Sargón tomó Babilonia, de la que se proclamó rey (véanse ASIRIA, BABILONIA, NÍNIVE, etc.).
(heb derivado del ac. «Sharrukinu» «el rey afirmado»)
Rey de Asiría y sucesor de Salmansar V, es considerado un usurpador.
Su general, el Tartán, capturó Asdod (Is. 20:1).
Isaías 20:1
Predicción de la conquista de Egipto y de Etiopía por Asiria
1 En el año que vino el Tartán a Asdod, cuando lo envió Sargón rey de Asiria, y peleó contra Asdod y la tomó;
Reinó desde el año 722 al 705 a.C. Aunque su nombre sólo aparece en las Escrituras en el anterior pasaje, hay evidencia documental y monumental de que él acabó la toma de Samaria iniciada por Salmansar. (Véase SAMARIA.)
Emprendió diversas campañas contra el rey de Gaza y de Egipto; se apoderó de Carquemis, capital de los hititas, en el año 717 a.C.
Esto marcó el final del imperio hitita que, debilitado, no pudo resistir posteriores ataques desde otras direcciones (véase HITITAS). En el año 710, Sargón tomó Babilonia, de la que se proclamó rey (véanse ASIRIA, BABILONIA, NÍNIVE, etc.).